
En las ciudades no puede haber batallas
Esta unidad plantea la situación de los adolescentes en el mundo cuando viven una guerra. Las guerras afectan a los adolescentes de forma muy importante. No solo padecen todas las dificultades y penurias que cualquier guerra implica - el hambre, la pobreza, la enfermedad, la muerte, la pérdida de seres queridos, la violencia- sino que, además, viven un periodo difícil, de cambios y transformaciones, al cual afecta gravemente la misma guerra. Las huellas de ese doloroso proceso quedarán para siempre.
Muchos textos literarios plantean esa situación, desde diferentes puntos de vista. A partir de dos de ellos, se abordará en esta unidad el hecho mismo de la guerra.
¿Cómo afecta a los jóvenes? ¿Su realidad es cercana a la nuestra? ¿Conocemos jóvenes del mundo real que pasen o hayan pasado por alguna situación similar? ¿Qué pensamos de todo ello ? ¿Qué piensan ellos?
Dossier
Antes de empezar
Qué vas a aprender
-
A valorar críticamente los textos literarios.
-
A relacionar los textos literarios con la realidad que te rodea: a contextualizar.
-
A opinar sobre la realidad histórico-social en que vives con argumentaciones ordenadas y bien estructuradas.
-
A utilizar el inglés de forma habitual como forma de comunicación con personas de otros países, y como forma de expresión propia.
-
A asociar textos e imágenes de forma consciente, madura y significativa.
-
A buscar y seleccionar información relevante en internet, desechando lo superfluo y sabiendo sintetizar y organizar lo importante.
-
A colaborar con tus compañeros en un trabajo conjunto de forma equitativa y responsable.
-
A presentar tus trabajos mediante herramientas digitales y verbales diversas, enriqueciéndolos.
-
A ser crítico/-a contigo mismo/-a: consciente de tus errores y capaz de solventarlos.
Qué vas a hacer
-
Escribir y presentar oralmente una argumentación sobre un tema relacionado con los textos presentados: “La guerra en mi localidad”
-
Generar un eje del tiempo sobre conflictos bélicos que se desarrollan actualmente en el mundo..
-
Crear un mapa digital en el que se localicen los diversos lugares donde ocurren los conflictos bélicos, donde se incluyan fotografías y textos alusivos, relacionado con el anterior eje temporal.
-
Buscar información sobre estos conflictos bélicos y su influencia en los jóvenes.
-
Opinar en las redes sociales sobre el tema tratado.
-
Intercambiar opiniones en castellano/inglés con personas de diversos lugares del mundo.
-
Escribir y publicar (en inglés y/o en castellano) en internet un texto narrativo relacionado con el eje temático: “En las ciudades no puede haber batallas”.
-
Generar dos textos libres en inglés – diálogo, microrrelato - partiendo de una fotografía.
-
Preparar una exposición audiovisual de los textos en inglés/castellano, en clase/en el instituto/en la biblioteca municipal.